Comunales
Inauguran Plaza Barrial en Villa Esperanza Juvenil de Villa El Palqui
Se realizó gracias a un monto total del proyecto que es de 311 millones de pesos, de los cuales el Municipio de Monte Patria aportó más de $29 millones y el Serviu alrededor de nueve millones de pesos.
Más detalles en www.elmontepatrino.cl

Autoridades locales, regionales y de toda la comunidad de La Villa El Palqui asistieron a una cercana y emocionante ceremonia en la que pudieron disfrutar de la apertura de la nueva Plaza Barrial en la Villa Esperanza Juvenil.
Este mejoramiento de espacio se realizó gracias a un monto total del proyecto que es de 311 millones de pesos, de los cuales se desprende que el Municipio de Monte Patria otorgó más de $29 millones y el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) alrededor de nueve millones de pesos.
De esta forma, el proyecto de mejoramiento de espacios, a través del programa Quiero mi Barrio, pudo intervenir en una plaza barrial que cuenta rampas de accesibilidad de universal, juegos inclusivos y modulares, máquinas de ejercicios, sobradero de tela, sistema de riego tecnificado, bancas antivandálicas, luminarias, consolidación de área verde, con una cancha de básquetbol y un escenario multipropósito.

“Son varios años esperándolo. Ya estaban ansiosos todos los vecinos. Es maravilloso. Tuvimos a artistas locales y algunos vecinos de las otras villas, así que queremos que esto se mantenga con vida. Ya estamos coordinando algunas cosas, de hecho, lo más próximo que tenemos es la celebración del Domingo de Resurrección, que es un trabajo que estamos haciendo con la población y que ahora ya estamos abriendo a la comunidad”,señalóVilma Codoceo, presidenta de la Junta de Vecinos Esperanza Juvenil.
Cristian Herrera, alcalde de Monte Patria, se refirió al último espacio que quedaba pendiente del programa Quiero Mi Barrio. “Cuando llegamos era el peor programa en ejecución. Nos tocó asumir todo lo que traía este programa cuando ya estaba terminando y no se habían ejecutado las obras importantes. Nos tocó cerrar el proceso de la sede, realizar los reductores de velocidad y hacer el espacio público en la villa más antigua, pero quedaba este gran espacio que era la inversión más importante del programa y que estamos entregando. Hoy día tenemos toda la plaza abierta y con mucha seguridad”, dijo.

Carolina Tello, diputada de la Región de Coquimbo, también asistió a este importante acontecimiento y expresó que “es muy emocionante ver a tantos niños y niñas contentos, jugando y ocupando el espacio público que tanta falta también hacía en este sector. Esto es un paso importante para recuperar el espacio para que los vecinos y las vecinas se apropien de este lugar y podamos seguir mejorando junto al seremi (José Manuel Peralta) y a nuestro querido alcalde Cristian Herrera, que se la juega día a día”.
Este nuevo espacio, que será destinado para la activación de la vida comunitaria de Monte Patria y El Palqui, tiene como finalidad mejorar y conservar su paisajismo. De esta manera, gracias a este proyecto los espacios se abren hacia la comunidad y se logra crear vida de barrio, sin límite de tiempo, de manera sana y dando espacio a desarrollar actividades a las familias del sector.
-
Comunaleshace 4 días
Monte Patria cuenta con nuevo servicio de buses nocturnos para viajar a Ovalle
-
Policialhace 6 días
Peligroso delincuente es atrapado con armas y explosivos
-
Comunaleshace 4 semanas
Monte Patria inaugura año escolar comunal apuntando a buenos resultados SIMCE y acceso a la educación superior
-
Agriculturahace 2 semanas
INDAP abre llamado a concurso del Plan Caprino: Seleccionados recibirán beneficios del Componente Desarrollo de Capacidades