Comunales
Apicultores de Monte Patria denuncian nulo apoyo del gobierno por crisis productiva

Las abejas son los insectos polinizadores por excelencia y tienen una función esencial para el equilibrio de la naturaleza, ya que contribuyen activamente a la supervivencia de muchas especies de plantas que se reproducen gracias al transporte de polen que llevan a cabo estos pequeños animales al alimentarse del néctar de las flores.
En el Valle del Limarí, específicamente, en la comuna de Monte Patria existen muchos emprendimientos dedicados a la apicultura, familias que trabajan la miel, sus derivados y han hecho de esta actividad su forma de vida y sustento familiar.
La región de Coquimbo enfrenta actualmente una de las sequías más devastadoras de su historia y la desertificación amenaza día a día esta actividad, que por la falta de flores hace que las abejas no tengan el alimento natural. A ello se suma la pandemia del COVID-19 que ha traído problemas de comercialización y escases de mercado.
Quienes ejercen esta actividad comercial denuncian el poco o nulo apoyo gubernamental como uno de los factores influyentes en el deterioro de esta actividad productiva. “La pandemia ha complicado el proceso de comercialización en ferias o encuentros empresariales, la sequía ha generado problemáticas en la alimentación de las colmenas, por eso solicitamos a INDAP y al SEREMI de Agricultura que nos apoyen con bonificación de alimentación”, enfatizó Karen Lopez, apicultora de la comuna de Monte Patria.
En un encuentro provincial, los apicultores pudieron debatir y conocer las problemáticas de sus pares, además de intercambiar experiencias respecto de la afectación que ha traído la pandemia y la sequía para el sector. Jaime Miño, Jefe de Área INDAP Ovalle, indicó: “El rubro apícola es un muy poco visibilizado, la sequía ha hecho que exista poco alimento y los apicultores entran en distintos gastos para mantener sus producciones. Esperamos poder entregar pronto apoyo, pero eso se está evaluando a nivel central.”
Visibilizar la importancia del rubro apícola y el rol que cumplen las abejas en el sistema productivo es una tarea pendiente, así lo señaló el alcalde de Monte Patria Cristian Herrera Peña: “Es necesario que se considere a las y los apicultores en el 5% del presupuesto de emergencia, exigimos que se cree una línea para ir en ayuda directa de este rubro. Por eso hacemos el llamado a la Gobernadora y al Consejo Regional considerar a este rubro y no tan solo a los agricultores y crianceros.”
Los apicultores esperan ser escuchados y apoyados a nivel central de tal manera que puedan continuar ejerciendo la apicultura entendiéndose que si la ayuda llega el próximo año podría ser muy tarde.
-
Policialhace 3 semanas
Pareja traficante es detenida en centro de Monte Patria
-
Comunaleshace 4 semanas
¡Orgullo comunal!: 6 establecimientos educativos de Monte Patria obtuvieron sobre 300 puntos en pruebas SIMCE
-
Comunaleshace 4 semanas
Comité procasa Adonay de El Palqui tendrá sus viviendas
-
Comunaleshace 3 semanas
Primeros en la comuna: APR del rio Rapel inauguran 3 instalaciones de carguío de agua para emergencias