Educación
Autoridades conversan con estudiantes en Semana de la Educación Rural
Visitaron los 24 establecimientos multigrado de la comuna con el fin de destacar la labor docente en contexto de localidades apartadas en el campo.
Más detalles en www.elmontepatrino.cl

Visitaron los 24 establecimientos multigrado de la comuna con el fin de destacar la labor docente en contexto de localidades apartadas en el campo.
Con un acto central realizado en el escuela de Chilecito, se conmemoró el Día de la Educación Rural, actividad centrada en la labor del docente en el campo, así como de los resultados que obtuvieron 8 escuelas multigrado en cuanto a los puntajes SIMCE 2024 nivel cuarto año básico.
Con la presencia de docentes y los estudiantes de las escuelas El Maqui, Pablo Neruda, Carmela Prat, Inés de Suárez, Colliguay, El Tayán y Pejerreyes, estos centros educativos rurales fueron reconocidos por sus destacados avances en ambas pruebas instrumentales, esto respecto al año anterior.
Al respecto, Danny Díaz, profesor encargado de la escuela Chilecito, establecimiento educativo que obtuvo 315 en lectura y 305 en matemática indicó que “hemos dado énfasis a la figura de Gabriela Mistral en su natalicio pero, también, quisimos dar énfasis al trabajo de profesora, en este caso, de la profesora y qué mejor instancia que hacerlo también con el resultado SIMCE. Por lo mismo, es importante poner en valor la escuela rural”, explicó el docente.
Fue en el año 1998 que el Ministerio de Educación estableció en el calendario esta actividad, teniendo como especial referente la figura, vida y obra de la poeta, profesora rural y ganadora del premio Nobel de Literatura, Gabriela Mistral.
Este año, el tradicional recorrido que inició el alcalde Cristian Herrera y el equipo del DEM Monte Patria, encabezado por su director, Jaime Castillo, permitió compartir y conversar sobre los sueños e intereses de los niños y niñas en la ruralidad.
Escuelas Unidocentes
La particularidad que tienen estos establecimientos radican en que el docente –generalmente el profesor encargado– atiende a estudiantes de distintos niveles en una misma sala de clases.
Sus estudiantes tienen diversas edades –generalmente de primero a sexto básico– y diferentes ritmos de aprendizaje y necesidades, así como características sociales, geográficas y culturales distintas.
Renata, estudiante de la escuela Sol de las Praderas, estuvo preparándose junto a sus compañeros para interpretar una canción dedicada a Gabriela Mistral. “Que hayan venido me hizo sentir muy feliz. Nunca canté tan hermoso como hoy, ustedes me ayudaron mucho. Al principio estaba nerviosa, porque pensé que iba a cantar feo. Nosotros preparamos esa canción, porque Gabriela Mistral cumplía años hoy”, indicó.
En tanto, el alcalde Herrera destacó que se ha tenido la disposición de respetar la identidad de cada escuela rural “apoyando estos establecimientos y que en ningún momento se nos pasó por la cabeza cerrar establecimientos educacionales, porque entendemos que la educación rural tiene particularidades especiales, que está relacionada con el territorio”.

-
Policialhace 4 semanas
Pareja traficante es detenida en centro de Monte Patria
-
Policialhace 2 días
Peligroso delincuente es atrapado con armas y explosivos
-
Comunaleshace 4 semanas
Primeros en la comuna: APR del rio Rapel inauguran 3 instalaciones de carguío de agua para emergencias
-
Comunaleshace 4 semanas
Monte Patria inaugura año escolar comunal apuntando a buenos resultados SIMCE y acceso a la educación superior