Conéctate con nosotros

Comunales

Dirección de Medio Ambiente realiza fructífera visita a Coquimbo en búsqueda de soluciones para las actuales problemáticas ambientales

La jornada incluyó un recorrido por la planta de reciclaje “Siram Reciclaje”, para finalizar con la visita al “Centro Demostrativo ambiental”, espacio de conciencia medioambiental de la municipalidad de Coquimbo.

Los representantes de la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Monte Patria llegaron hasta Coquimbo para nutrirse de la experiencia del municipio comunal y de Siram Reciclaje Electrónico. La comitiva pudo observar las medidas de solución sobre problemáticas ambientales actuales relacionadas a la protección, conservación y gestión sostenible de la naturaleza.

“Es una experiencia enriquecedora porque nos abre muchas más posibilidades de conocer otras realidades. Estamos muy agradecidos por la invitación y, por otro lado, quedamos muy al debe en lo que se está haciendo como Municipio. Tenemos las puertas abiertas para realizar cualquier consulta con respecto a todo lo que es reciclaje y temas medioambientales, en lo cual ellos están muy avanzados”, señaló Carlos Hardt, comisionado del Municipio.

Más detalles en www.elmontepatrino.cl

Red Comunales

Publicado

el

La jornada incluyó un recorrido por la planta de reciclaje “Siram Reciclaje”, para finalizar con la visita al “Centro Demostrativo ambiental”, espacio de conciencia medioambiental de la municipalidad de Coquimbo.

Los representantes de la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Monte Patria llegaron hasta Coquimbo para nutrirse de la experiencia del municipio comunal y de Siram Reciclaje Electrónico. La comitiva pudo observar las medidas de solución sobre problemáticas ambientales actuales relacionadas a la protección, conservación y gestión sostenible de la naturaleza.

“Es una experiencia enriquecedora porque nos abre muchas más posibilidades de conocer otras realidades. Estamos muy agradecidos por la invitación y, por otro lado, quedamos muy al debe en lo que se está haciendo como Municipio. Tenemos las puertas abiertas para realizar cualquier consulta con respecto a todo lo que es reciclaje y temas medioambientales, en lo cual ellos están muy avanzados”, señaló Carlos Hardt, comisionado del Municipio.  

El primer traslado fue para El Panul, donde está ubicado Siram (Servicio Integral en Regeneración Ambiental), quienes ofrecen un servicio exclusivo de reciclaje de basura electrónica para particulares, empresas e instituciones, que conlleva ingeniería, arte, enseñanza e inclusividad como ejes fundamentales.

“Damos trabajo a personas en situación de discapacidad (estudiantes del Centro Laboral Jean Piaget), valorizamos los residuos que reciclamos a través del arte y realizamos proyectos pilotos de pequeño alcance en relación a energías renovables no convencionales, como por ejemplo la energía solar, la captación de recursos hídricos o la energía eólica”, destacó Pedro Alvarado, director de Proyectos Sustentables de Siram.

Este lugar adaptado al entorno natural cuenta con una inversión mínima, siendo lo más destacado su trabajo creativo realizado con material reutilizado, que incluye: ventanas de refrigeradores, lavadoras, todo tipo de ropas, pantallas de computador, teclados, discos duros, televisores, CD’s y todo tipo de plásticos.

“Si una persona quiere construir un deslinde con plástico, es decir, un muro tradicional, pero relleno con este material, se puede ahorrar hasta un 70% del dinero porque cuando una persona gasta un millón de pesos en un muro nosotros gastamos 300 mil pesos. Se puede poner todo tipo de residuos plásticos inocuos como, por ejemplo, zapatos, ropas, plumavit y colchones”, destacó María Alejandra Hernández, directora creativa de Siram.

Retroalimentación de Municipios

Durante el mismo día, pero en la jornada de la tarde, los representantes de las Direcciones de Medio Ambiente de los Municipios de Monte Patria y Coquimbo intercambiaron sus experiencias por medio de un fructífero diálogo que fue realizado en el “Centro Demostrativo Ambiental – Punto Limpio El Culebrón” sobre la solución de las problemáticas ambientales actuales.

Pedro Véliz, director de Medio Ambiente de la Municipalidad de Coquimbo, valoró que se realicen estas instancias entre municipios. “En esta ocasión, pudieron ver las buenas prácticas que estamos trabajando y nosotros pudimos aprender de ellos con respecto a los grados de implementación y las dificultades que enfrentan; como una retroalimentación para la implementación de temas ambientales”, dijo.

Se trataron temáticas relevantes para el entorno natural y cultural como son: la conservación del medio ambiente, la educación ambiental, la gestión de los residuos, el cumplimiento de la normativa, el control y monitoreo ambiental, la planificación urbana sostenible y la participación ciudadana. 

Miguel Monardez, monitor ambiental comunitario de La Cisterna, asistió a dicho encuentro y expresó que “conocimos este punto limpio que de verdad es gigante. Quedamos sorprendidos con lo que ellos hacen en todo lo que es reciclaje. Estamos agradecidos por la buena recepción y la disposición de enseñar sus conocimientos y mostrarnos todo lo que es la planta de reciclaje y a lo que apuntan como los sueños y el trabajo que les queda por delante”.

Camilo Alvarado, integrante de la Agrupación Social y Cultural Cuidadores del Río Grande, también participó en esta actividad. “Nos pudimos dar cuenta de la gran capacidad de organización que ha tenido la Municipalidad de Coquimbo. No en vano se han convertido en los líderes del trabajo medioambiental de la región. Pedro Vélez, su director, está llano a ayudarnos y a brindar su cooperación para que en Monte Patria aprendamos a tenerle cariño al medioambiente”, concluyó.

La Municipalidad de Coquimbo ha alcanzado niveles progresivos de certificación, lo que se vio reflejado en 2024 cuando se completó la etapa de Consolidación de la Gobernanza Ambiental, convirtiéndose en una de las nueve municipalidades del país en alcanzar esta etapa avanzada y la única en la zona norte. Es importante mencionar que en esta oficialización -realizada hace dos meses- también se le entregó una certificación a Monte Patria por sus avances en materia ambiental.

MONTE PATRIA

Indicadores económicos

Miércoles 02 de Abril del 2025

Dólar $946.28
Euro $1021.57
UF $38904.13
IPC % 0.4
UTM $68306
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Montepatrino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Monte Patria No, gracias Aceptar
Send this to a friend