Comunales
Desarrollo Social realiza positivo balance de Centro Comunitario de Cuidados
A seis meses de su inauguración, ubicado en Cerrillos de Rapel, el recinto ayuda a mujeres que realizan labores de cuidados.
El Centro Comunitario de Cuidados ha superado toda expectativa que tenían los vecinos y vecinas. Más allá del servicio que puedan prestar a la sociedad, este se transforma en un punto de convergencia social. Dentro de sus talleres se han formado nuevas amistades, activando la socialización entre pares.
Más detalles en www.elmontepatrino.cl

A seis meses de su inauguración, ubicado en Cerrillos de Rapel, el recinto ayuda a mujeres que realizan labores de cuidados.
Una visita en terreno al Centro Comunitario de Cuidados de Cerrillos de Rapel sostuvo el seremi de Desarrollo Social, Celso López y la seremi de la Mujer y EG, Camila Sabando, para evaluar el desempeño del recinto.
El centro, que reúne a vecinas que se desempeñan como cuidadoras, ha tenido una alta concurrencia de las personas que necesitan de cuidado y de quienes los cuidan, fomentando una red de apoyo a las familias.
Luz Caimanque cuida a su madre de 89 años. Por motivaciones personales tuvo que quedarse con ella, lo que también ha significado una responsabilidad significativa a nivel emocional. “Mi madre se vino a vivir conmigo, por eso me preguntaron si quería participar de este programa. Me inscribí y he venido a los talleres. Me parece bien que este centro esté ubicado acá, porque uno aprende varias cosas en los talleres. He venido a talleres y charlas, que son bien buenos”.
En tanto, la historia de Olga Martínez no pasa inadvertida. Y es que la responsabilidad y
amor por la familia, la llevó a obtener la custodia de su nieto de seis años. Pese a que tiene toda la disponibilidad de criar, su edad avanzada y fuerzas, a veces parecen flaquearle. Es por ello que el centro comunitario sirve para obtener la ayuda necesaria, sobre todo, en el aspecto psicoemocional.
“Yo cuido a nieto de seis años que tiende a ser muy hiperactivo, por lo que a veces tengo algunas contrariedades, debido a que veces se accidenta y yo acá puedo venir en cualquier momento y las niñas me atienden, me ayudan en lo que necesite. Para mi estar acá es una alegría”, indicó Martínez.
En sus seis meses abierto a la comunidad, el Centro Comunitario de Cuidados ha superado toda expectativa que tenían los vecinos y vecinas. Más allá del servicio que puedan prestar a la sociedad, este se transforma en un punto de convergencia social. Dentro de sus talleres se han formado nuevas amistades, activando la socialización entre pares.
Ausencia de vida personal
De acuerdo con el estudio cualitativo sobre experiencias de mujeres que realizan trabajo de cuidados no remunerados (Ministerio de la Mujer y EG 2024), que destaca su rol, la ausencia de vida personal y la escasez de relevo en el día a día, las mujeres declararon que dedican 11.3 horas diarias realizando esta labor; muchas de ellas se han hecho cargo del cuidado de hermanas, madres, hijos, nietos y esposos de manera combinada en el tiempo, lo que lleva a un
agotamiento físico y mental de la persona que lo sostiene.
Por el momento, el municipio de Monte Patria está a la espera de la trasferencia de recursos por parte del GORE Coquimbo para el financiamiento de un bus de acercamiento que fue postulado por el exGobernador Darwin Ibacache, y aprobado por unanimidad por el Consejo Regional y que ayudaría a trasladar a más personas que realizan esta importante pero muchas veces desconocida labor.
-
Policialhace 2 semanas
Pareja traficante es detenida en centro de Monte Patria
-
Comunaleshace 3 semanas
¡Orgullo comunal!: 6 establecimientos educativos de Monte Patria obtuvieron sobre 300 puntos en pruebas SIMCE
-
Comunaleshace 4 semanas
Monte Patria deleita comunidad con retorno de “La Feria de las Tradiciones”
-
Comunaleshace 4 semanas
Comité procasa Adonay de El Palqui tendrá sus viviendas