Conéctate con nosotros

Comunales

Inauguran nuevos semáforos en la localidad de El Palqui para mayor seguridad vial

Para la comunidad palquina, la espera terminó la tarde del día lunes 17 de marzo, cuando los aparatos se encendieron. El proyecto, financiado con el Fondo de Equidad Territorial del Royalty Minero, tuvo un costo total de 55 millones de pesos.

Más detalles en www.elmontepatrino.cl

Red Comunales

Publicado

el

semáforos

Dar seguridad a los peatones fue el principal propósito de la instalación de semáforos entre las intersecciones de Avenida El Palqui y Pedro León Gallo, esto en la localidad de El Palqui, comuna de Monte Patria. Y es que este sueño por parte de vecinos se hizo realidad, gracias a un proyecto levantado desde el municipio con ayuda del ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Para la comunidad palquina, la espera terminó la tarde del día lunes 17 de marzo, cuando los aparatos se encendieron en presencia del alcalde Cristian Herrera Peña, la Seremitt Alejandra Maureira Flores, la comunidad educativa de la escuela El Palqui y vecinos del sector que a menudo transitan por el lugar.

“Estamos muy contentos de inaugurar estos semáforos tan requeridos por la comunidad, principalmente, por la escuela El Palqui para poder entregar seguridad a los peatones, los estudiantes, incluso, también a los vehículos que transitan por esta ruta. Cabe destacar que este semáforo, nos permite contar con el primer semáforo que está conectado al centro de control para hacer gestión de tránsito si así se requiere”, expuso  Alejandra Maureira Flores, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones.

Pasada la cuenta regresiva, los semáforos –que son los primeros de la comuna en estar conectado con la Unidad Operativa de Control y Tránsito de la ciudad de La Serena– comenzaron a funcionar, asombrando a los conductores que se encontraban en la intersección. “Me parece excelente, porque vamos avanzando como pueblo, a otra variedad a toda la juventud para que vayan aprendiendo, sobre todo, los conductores en el área del colegio, donde muchos no respetan”, indicó Ingrid Briceño, vecina del sector.

Por su parte, Esmeralda Segovia, coincide con la visión de Ingrid Briceño y resaltó el valor del proyecto en la localidad de El Palqui  “antes era un peligro. Recuerdo que cuando tuve a mi hija en la escuela era peligroso que cruzaran los niños y niñas sin una protección y esto va a ser uy bueno. Me parece genial que esto se haya realizado con recursos royalty porque se utilizarán en la comunidad”.

Los nuevos semáforos, cuyo valor de proyecto ascendió a los 55 millones de pesos, tienen distintos tramos de horario y los que, a su vez, poseen diversas fases. Por ejemplo, la fase de las 17.00 horas (cercano al horario punta) tendrá un temporizador de 80 segundos para volver a comenzar su ciclo. En ese aspecto, cada semáforo tendrá una duración distinta, dependiendo del sentido y dirección vial.

Luz roja, amarilla y verde

La instalación de los semáforos era una necesidad de la comunidad que debía abordarse con urgencia, debido a que la escuela del sector colinda la carretera en la que transitan vehículos de carga, buses y automóviles. Asimismo, el cambio a un solo sentido de Av. El Palqui -que comenzó a principios de enero– obligará a los conductores a ordenarse, en especial, en el horario punta de la mañana, donde se producían tacos y dificultaba el paso de los y las estudiantes que iban en dirección al colegio y personas que usan el transporte público para ir a sus trabajos.

Sin duda, los más felices son los estudiantes, que podrán cruzar de forma más segura la carretera y calles aledañas entre El Palqui Alto y Bajo “Me parece bien, porque cuando iba a El Palqui Bajo me era difícil cruzar, porque teníamos que correr, ya que los autos no respetaban a las personas que querían pasar hacia el otro lado de la carretera”, explicó Isidora, estudiante de la escuela El Palqui.

En tanto, el alcalde Cristian Herrera Peña, impulsor del proyecto y quien trabajó con la cartera de Transportes y Telecomunicaciones, destacó la iniciativa como un  “Estuvimos compartiendo con la comunidad educativa que. An a ser usuarios directos de esta medida vial que les permitirá transitar de manera mucho más segura, en un espacio donde se requería tener ordenamiento distinto. Tenemos el colegio a un lado de la ruta, hacia la parte baja tenemos la población de El Palqui bajo y además la construcción del nuevo CESFAM, necesitábamos regular esta ruta de vialidad”.

Cabe señalar que estos nuevos semáforos fueron financiados con aportes del Fondo Nacional de Equidad Territorial del Royalty Minero que fue entregado al municipio el año 2024.

MONTE PATRIA

Indicadores económicos

Domingo 30 de Marzo del 2025

Dólar $931.75
Euro $1005.99
UF $38889.1
IPC % 0.4
UTM $68034
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Montepatrino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Monte Patria No, gracias Aceptar
Send this to a friend