Conéctate con nosotros

Agricultura

Helados y mermeladas de chañar, copao y de hierbas destacan a vecina

INDAP resaltó el trabajo de Marta Oro quien practica la economía circular desde hace ocho años. Chañar, copao, guayaba o hierbas silvestres como el romerillo, la menta y el hinojo son algunos de los insumos que utiliza para elaborar mermeladas y unos refrescantes helados que encantan a los residentes y turistas que visitan su local ubicado en el sector Palermo de la localidad de Carén.

Red Comunales

Publicado

el

INDAP resaltó el trabajo de Marta Oro quien practica la economía circular desde hace ocho años. Chañar, copao, guayaba o hierbas silvestres como el romerillo, la menta y el hinojo son algunos de los insumos que utiliza para elaborar mermeladas y unos refrescantes helados que encantan a los residentes y turistas que visitan su local ubicado en el sector Palermo de la localidad de Carén.

La emprendedora Marta Oro, relata que en su labor destaca el uso de prácticas de economía circular. Aprovechar las bondades que le ofrece la tierra y con ellas dar vida a productos
con sabores únicos ha sido la labor que ha venido realizando desde hace ocho años la usuaria del INDAP, en Monte Patria.

Chañar, copao, guayaba o hierbas silvestres como el romerillo, la menta y el hinojo son algunos de los insumos que utiliza para elaborar mermeladas y unos refrescantes helados que encantan a los residentes y turistas que visitan su local ubicado en el sector Palermo de la localidad de Carén.

Marta Oro sostiene que “gracias a INDAP obtuve una pérgola para desarrollar turismo rural, y en ella, junto con vender mis preparaciones, relato a quienes me visitan la historia de las frutas y hierbas que utilizo, muchas de ellas ancestrales y que se transforman en un legado para mi comuna y para mi pueblo. Mi trabajo lo disfruto mucho, me gusta conversar con las personas y lo considero como una terapia”.

Cabe destacar que, a partir del chañar, un árbol nativo de la zona norte del país, Oro también elabora arrope, cocadas y galletones.

Productos Ancestrales Palermo

Durante muchos años y por la educación de sus hijos Marta se alejó de Monte Patria para trasladarse hasta el sector urbano de la comuna de Ovalle. Una vez terminado el proceso estudiantil de sus retoños decidió volver a Carén con una mente y el corazón anhelando concretar algún proyecto enfocado en dar a conocer la identidad y tradiciones de su tierra natal.

Fue así que surgió Productos Ancestrales Palermo, nombre que dio al emprendimiento que hoy alberga la variada gama de elaboraciones citadas con anterioridad. Dice que “todo es natural y uso prácticas ligadas a la economía circular que me permiten trabajar considerando siempre el cuidado del medioambiente”.

MONTE PATRIA

Indicadores económicos

Miércoles 19 de Febrero del 2025

Dólar $950.43
Euro $992.82
UF $38512.28
IPC % 1.1
UTM $67294
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Montepatrino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Monte Patria No, gracias Aceptar
Send this to a friend