Jueves, Enero 28, 2021
El Montepatrino
  • Comunales
  • Agricultura
  • Iglesia
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Iglesia
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Montepatrino
No Result
View All Result
Home Agricultura

Instalan 2.796 trampas para el control de la plaga Lobesia botrana en la región

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Diciembre 2, 2020
en Agricultura
2 minutos de lectura
0
Instalan  2.796 trampas para el control de la plaga Lobesia botrana en la región
0
SHARES
87
VIEWS

Tras el inicio de la temporada 2020-2021 de control de la plaga Lobesia botrana, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) del Ministerio de Agricultura, informa que ha instalado 2.796 trampas para capturar al insecto que afecta a los viñedos y dispuesto 128.120 emisores de confusión sexual en la región, los cuales son dispositivos que emiten la feromona de la polilla hembra, confundiendo al macho y, de esta manera, evitar la reproducción del insecto.

Al respecto, el Seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, señaló que “a la fecha el SAG lleva una cantidad de 36 capturas de esta especie, por lo que continúa constantemente trabajando para evitar la propagación de esta plaga. Es por ello que hacemos un llamado a todos los productores a cumplir con los requisitos que el Servicio Agrícola y Ganadero impone a los predios en cuarentena, recordemos que la región de Coquimbo es una zona productora y exportadora, por lo que la labor del SAG se hace imprescindible”.

RELACIONADOS

Por rentabilidad agricultores de uvas de mesa reconvierten su producción en pasas de exportación

Productores nogaleros de Monte Patria refuerzan su trabajo por medio del programa PAE de INDAP

El Director Regional del SAG, Jorge Navarro a su vez agregó que “la región de Coquimbo es una zona que se encuentra en vías de erradicación de la plaga, es por ello que estamos realizando todos los esfuerzos por mantener el control de esta plaga cuarentenaria, que genera el despliegue de campañas y cuarentenas en los sectores en donde se encuentre”.

La plaga Lobesia botrana, más conocida como la polilla del racimo de la vid, es un insecto originario de Europa, y ataca a los viñedos, su larva provoca un daño directo al alimentarse de los racimos, produciéndose una pudrición y deshidratación de las bayas, situación que hace disminuir los rendimientos de las viñas.

Tags: agriculturalobesia botranamonte patriatrampas
ShareTweetSendShareSend
Anterio

Analizan situación de cortes y alzas de voltaje en línea CGE en Monte Patria

Siguiente

Techados para 8 colegios de Monte Patria protegerán a estudiantes en sus actividades deportivas

Discussion about this post

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

CGE trabaja con varias cuadrillas para reponer energía eléctrica tras daños y cortes en Monte Patria

CGE trabaja con varias cuadrillas para reponer energía eléctrica tras daños y cortes en Monte Patria

Enero 27, 2021
Onemi decretó alerta roja por incendio en el ingreso de Monte Patria

Onemi decretó alerta roja por incendio en el ingreso de Monte Patria

Enero 27, 2021

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Comunales
  • Recuerdo
  • Regionales

NEWSLETTER

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Montepatrino - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2
  • Politics
  • World
  • Business
  • Science
  • National
  • Entertainment
  • Sports
  • Fashion
  • Lifestyle
  • Travel
  • Tech
  • Health
  • Food

© 2020 El Montepatrino - Miembro de la Red de Diarios Comunales.