Viernes, Febrero 26, 2021
El Montepatrino
  • Comunales
  • Agricultura
  • Iglesia
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Iglesia
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Montepatrino
No Result
View All Result
Home Comunales

Jóvenes de Monte Patria aprenden de astronomía junto a Premio Nacional de Ciencias Exactas

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Noviembre 9, 2020
en Comunales
3 minutos de lectura
0
Jóvenes de Monte Patria aprenden de astronomía junto a Premio Nacional de Ciencias Exactas
0
SHARES
26
VIEWS

Una experiencia que, probablemente, nunca olvidarán vivieron 16 jóvenes de la comuna de Monte Patria, Provincia de Limarí. Durante un mes, alumnos del Liceo Presidente Eduardo Frei Montalva fueron parte de una versión del programa de fomento lector, “Diálogos en Movimiento”, en la que conocieron la importancia científica y social que han representado los eclipses a lo largo de la historia, gracias al libro “El Sol Negro”, del astrónomo chileno Mario Hamuy.

¿Qué es un eclipse? ¿Cuántos tipos hay? ¿Qué debemos saber para entender eclipses como los de 2019 y 2020 en el norte y sur de Chile?, fueron algunas de las preguntas que los estudiantes pudieron responder tras leer este libro junto a la docente del establecimiento y mediadora, Catalina Fuentealba, para finalizar con un interesante encuentro virtual con el autor del texto, quien en 2015 recibió el Premio Nacional de Ciencias Exactas.

RELACIONADOS

Alerta Temprana Preventiva para Monte Patria por amenaza de incendio forestal

Niñas y niños de Monte Patria se beneficiaron del programa “Trabajo de Temporada y Centros de Cuidado”

“Fue una experiencia súper bonita. Por primera vez, leo un libro y lo puedo comentar con gente culta. Compartimos temas que no sabíamos y hemos aprendido temas nuevos sobre el sol y la teoría de la relatividad general. Fue una experiencia bonita y me gustaría vivirla otra vez con nuevos libros”, reconoció con entusiasmo, Pablo Villarroel, quien actualmente cursa tercero medio.

Otro de los participantes de esta novedosa iniciativa lectora fue Gabriel Rojas, de segundo medio, quien destacó: “Mi experiencia ha sido muy buena y la recomiendo a todo el que le guste la lectura. Me gustaría participar en otra actividad parecida, porque aprendí muchas cosas sobre el cielo y lo que alberga, también pudimos conocer al autor de este libro, una persona muy amable y alegre, que nos ayudó a salir de algunas dudas que nos generó “El Sol Negro”’.

Encuentro con el autor

Luego de tres sesiones lectoras, los estudiantes limarinos se reunieron virtualmente junto a Mario Hamuy por cerca de dos horas, y conversaron sobre el libro, los eclipses y aspectos más personales de la vida del connotado científico chileno. “La experiencia para mí fue muy grata. Vi a jóvenes muy interesados en saber más de astronomía y los eclipses. Se mostraron curiosos e hicieron preguntas, y se nota que llegaron al encuentro conmigo mucha motivación. Fue muy emocionante llegar con mi libro a las manos de los niños, y espero que de esta experiencia puedan surgir científicos, ingenieros, médicos o periodistas más curiosos y con un sentido más crítico de su entorno”, señaló el investigador.

Quien también se sumó al encuentro en línea con el autor, fue el seremi de las Culturas, Francisco Varas, quien explicó que “poder fomentar el hábito lector y este tipo de iniciativas en jóvenes de localidades apartadas, como El Palqui, Chañaral Alto, Carén y Pulpica, entre otros sectores, nos pone muy contentos, y nos anima a seguir generando instancias de aprendizaje, que ayuden a acortar las brechas sociales y culturales dentro de nuestra región. Felicitamos también a los docentes del Liceo, quienes se encargaron de llevar físicamente el libro a los hogares de estos 16 estudiantes, pese a las dificultades geográficas”.

Ésta no es la primera vez que Hamuy, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2015, es parte del Programa Diálogos en Movimiento, que lleva a cabo Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Durante este año, fue parte de otro encuentro junto a alumnos de la carrera Trabajo Social del IP-CFT Santo Tomás de Ovalle, además de la visita que realizó el año pasado al Colegio Nuestra Señora de Andacollo (La Serena) donde compartió sus reflexiones junto a decenas de jóvenes en torno a otro de sus libros, “El Universo en Expansión”.

Tags: comunalesjóvenesmonte patria
ShareTweetSendShareSend
Anterio

21 organizaciones de la región recibieron Fondos Presidente de la República para actividades comunitarias

Siguiente

España y Canadá asoman como destinos para el ingreso de nuevos piscos

Discussion about this post

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Alerta Temprana Preventiva para Monte Patria por amenaza de incendio forestal

Alerta Temprana Preventiva para Monte Patria por amenaza de incendio forestal

Febrero 21, 2021
Niñas y niños de Monte Patria se beneficiaron del programa “Trabajo de Temporada y Centros de Cuidado”

Niñas y niños de Monte Patria se beneficiaron del programa “Trabajo de Temporada y Centros de Cuidado”

Febrero 16, 2021

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Comunales
  • Recuerdo
  • Regionales

NEWSLETTER

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Montepatrino - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2
  • Politics
  • World
  • Business
  • Science
  • National
  • Entertainment
  • Sports
  • Fashion
  • Lifestyle
  • Travel
  • Tech
  • Health
  • Food

© 2020 El Montepatrino - Miembro de la Red de Diarios Comunales.