Domingo, Enero 24, 2021
El Montepatrino
  • Comunales
  • Agricultura
  • Iglesia
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Iglesia
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Montepatrino
No Result
View All Result
Home Recuerdo

A 5 años del Terremoto: Monte Patria tuvo daños en viviendas y rodados en caminos

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Septiembre 16, 2020
en Recuerdo
2 minutos de lectura
0
A 5 años del Terremoto: Monte Patria tuvo daños en viviendas y rodados en caminos
0
SHARES
66
VIEWS

Las comunas de Monte Patria (provincia de Limarí ) y de Canela (Choapa), son las zonas que concentraron el mayor número de viviendas irreparables tras el terremoto. Así lo estableció un catastro levantado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), que arrojó que un total de 1.038 inmuebles que quedaron destruidos tras el terremoto del pasado 16 de septiembre de 2015.

En el caso de Monte Patria, 234 edificaciones, es decir un 22, 5%, son irreparables, mientras que en Canela las viviendas en esta  situación alcanzaron las 214, lo que se traduce en 20,6%. En el tercer lugar de la lista figura Ovalle, con 165 inmuebles no reparables.

RELACIONADOS

No Content Available

El alcalde de Monte Patria del aquel año, Juan Carlos Castillo señaló que “la mayoría de las viviendas dañadas están en las zonas más aisladas. Son casas de distinto  tipo, pero la mayoría son de adobe, adobe con madera, etc.”. Por su parte, el alcalde de Canela, Bernardo Leyton (PC), sostuvo que “la destrucción viviendas es en toda la comuna. Sin embargo, en Canela Alta, es donde hay más viviendas que ya se están demoliendo debido a que fueron construidas de adobe hace más de 40 años”.

En cuanto a los inmuebles con daños reparables (leves, moderados y mayores), la localidad que concentró el mayor número fue Illapel con 1.304 (29,2%), del total regional que  fue de 4.454.

 En el tema eléctrico se tuvo que trabajar en el corte de energía en las viviendas destruidas y luego el restablecimiento en las viviendas de emergencia que instalaron los efectivos del Ejército. También en los sectores alejados de la urbanidad, los postes y líneas de transmisión se vieron afectados con rodados y piedras de más de 5 metros.

Tags: daños viviendas rodadosmonte patriarecuerdoterremoto 2015
ShareTweetSendShareSend
Anterio

Durante el último trimestre se pondrá en operación nuevo retén de Chañaral Alto en Monte Patria

Siguiente

Monte Patria rinde homenaje a recordado profesor que falleció este fin de semana

Discussion about this post

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

En Monte Patria empresa eléctrica se compromete con gremio agrícola para recambios y mantenciones por alzas de voltaje en sector rural

En Monte Patria empresa eléctrica se compromete con gremio agrícola para recambios y mantenciones por alzas de voltaje en sector rural

Enero 21, 2021
Productores nogaleros de Monte Patria refuerzan su trabajo por medio del programa PAE de INDAP

Productores nogaleros de Monte Patria refuerzan su trabajo por medio del programa PAE de INDAP

Enero 14, 2021

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Comunales
  • Recuerdo
  • Regionales

NEWSLETTER

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Montepatrino - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2
  • Politics
  • World
  • Business
  • Science
  • National
  • Entertainment
  • Sports
  • Fashion
  • Lifestyle
  • Travel
  • Tech
  • Health
  • Food

© 2020 El Montepatrino - Miembro de la Red de Diarios Comunales.