La Universidad
de La Serena y la University of Northem Iowa analizan la posibilidad de
desarrollar en la comuna de Monte Patria el proyecto Geo Indagación de National
Geographic, por lo cual profesionales de dichas instituciones se reunieron con autoridades
del Departamento de Educación de la Municipalidad de Monte Patria y del Liceo
Eduardo Frei Montalva, para exponer el proyecto y ver la factibilidad de
desarrollarlo en la comuna.
Fabián Araya
Palacios, Director Alterno del Proyecto de Formación Pedagógica de la
Universidad de La Serena, explicó que se trata de aplicar una metodología que
se está utilizando a través de National Geographic para hacer mejores clases en
historia y geografía.Por ello, dijo,
“estamos tratando de formar una red en la región entre los Municipios de Monte
Patria, Río Hurtado, La Serena y Paihuano, para instaurar y desarrollar esta
metodología en estudiantes de enseñanza básica y media”.
El
representante de la Universidad de La Serena, explicó que estos municipios
fueron elegidos, pensando en que se dé una diversificación a nivel regional y
porque son Municipios con los que ya se ha trabajado, por lo que ya se tiene
una cercanía de trabajo con ellos, lo que asegura éxito.
En tanto Alex
Oberle, representante de la University of Northem Iowa y Profesor Asociado de
National Geographic, explicó que se trata de uno proyecto de National Geographic
que comenzó en Estados Unidos y Canadá, y ahora se está expandiendo por países
como China, Vietnam y esperan se desarrolle en Chile. “Me gusta el proyecto
porque es un proceso para conectar a los estudiantes con una pregunta de la
comunidad, de cómo se entiende mejor la historia local, cómo apoyar el medio
ambiente. Es bueno para conectar lo local, con lo regional, nacional y global.”
Agregó que Chile cuenta con los estándares de educación que calzan con el proyecto.
La idea del
programa de formación ciudadana es integrar los diferentes aspectos de
geografía y el desarrollo ciudadano, en una nueva metodología, aplicando el
trabajo en un curso, por un mes a un mes y medio, durante el segundo semestre
del año. Para ello hay dos posibles vías de financiamiento en base a
postulación a National Geographic o con patrocinio de la Universidad de La
Serena.
Al referirse a
la iniciativa Esteban Labarca, Jefe de UTP del Liceo Eduardo Frei Montalva, destacó
que el Liceo siempre está dispuesto a participar en iniciativas en beneficio de
los alumnos, que entreguen un valor agregado a las clases tradicionales, por lo
cual participarán de la iniciativa, labor que estará a cargo del Profesor de
Historia, Jorge Espinoza.
Cabe recordar
que la Universidad de La Serena y la Municipalidad de Monte Patria cuentan con
un convenio de colaboración, en el cual se enmarca esta iniciativa.